¿Qué rival complicado podría cruzarse con Argentina en la fase de grupos del Mundial 2026?

26/03/2025

La Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026 tras vencer a Brasil, comienza a imaginar su camino en la próxima cita mundialista.

Aunque falta más de un año para el torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, el sorteo ya genera expectativas, sobre todo por la presencia de algunos rivales de peso que podrían aparecer temprano en el calendario.

El ranking FIFA, clave para el sorteo

Uno de los elementos centrales para definir cómo quedarán conformados los grupos del Mundial es el ranking FIFA, cuya actualización de noviembre de 2025 será determinante para establecer los cabezas de serie.

Como es habitual, los equipos mejor ubicados ocuparán el primer bolillero, lo que les permitirá evitar a otros seleccionados de peso en la primera ronda.

Con el nuevo formato de 48 equipos, el torneo tendrá 12 grupos de cuatro selecciones. Si el sorteo se realizara hoy, los equipos del primer bombo serían: Argentina, Francia, España, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia y los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá).

Alemania, un posible rival en primera fase

En este contexto, Alemania, ubicada actualmente en el puesto 10 del ranking FIFA, no estaría entre los cabezas de serie, tal como ocurrió en el Mundial 2022.

Esto abre la posibilidad de que el tetracampeón del mundo quede emparejado con Argentina en la fase de grupos, algo que sería un verdadero desafío desde el arranque del certamen.

Más allá de sus recientes actuaciones irregulares, el equipo alemán sigue siendo una de las potencias históricas del fútbol y, por eso, aparece como uno de los "cuco" que nadie quiere enfrentar tan temprano.

Otros rivales de riesgo para Argentina

Además de Alemania, hay otras selecciones fuertes que podrían cruzarse con la Scaloneta en la fase inicial.

Por ejemplo, Croacia, ubicada en el puesto 13 del ranking, llega con antecedentes recientes muy sólidos: fue finalista en Rusia 2018 y semifinalista en Qatar 2022.

También figuran en el horizonte Marruecos (14°), gran revelación en el último Mundial, y Japón (15°), que ya tiene su clasificación asegurada, al igual que Irán y Nueva Zelanda.

Claro que todo dependerá de cómo evolucione la tabla en los próximos meses y de si todos los equipos que hoy están por encima de Alemania logran su boleto al Mundial. Pero, por ahora, la posibilidad de un cruce fuerte en el arranque está latente.

También puede interesarte:

Subir