Messi íntimo: su futuro, el Mundial, el mal trago en PSG y la pasión de sus hijos por el fútbol
18/04/2025
En una entrevista extensa y sin filtros, Lionel Messi repasó algunos de los momentos más importantes de su carrera reciente.

Desde su experiencia en el París Saint-Germain hasta la posibilidad de jugar el Mundial 2026, el astro argentino abrió su corazón y también habló sobre su vida familiar y la pasión de sus hijos por la pelota.
El año que definirá su participación en el Mundial
A pocos meses de cumplir 38 años y en plena actividad con el Inter Miami, Messi todavía no confirmó si estará presente en la próxima Copa del Mundo.
Sin embargo, dejó en claro que 2025 será determinante para tomar esa decisión: “Está lejos, pero pasa rapidísimo. Este año va a ser importante. Poder jugar con continuidad, sentirme bien... Pienso y veo, pero no me quiero poner metas. Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, explicó en el programa Simplemente Fútbol, en el canal de YouTube del ciclo.
El PSG y una etapa para el olvido
Aunque su familia logró adaptarse bien en París, Messi reconoció que su paso por el PSG no fue feliz.
A diferencia de su etapa dorada en Barcelona, en Francia no encontró comodidad ni conexión:
“La familia estuvo bien, pero no me sentí cómodo en el día a día y en los entrenamientos”, aseguró.
Su deseo era volver al club catalán, pero ante la imposibilidad, optó por instalarse en Estados Unidos con una decisión basada en lo familiar y en un nuevo desafío profesional: “Tenía claro que no quería estar en otro equipo de Europa. Fue una decisión familiar vivir en los Estados Unidos y disputar esta liga en un club que está creciendo”.
El vínculo con México y un gol que generó controversia
Messi también se refirió al gol que le marcó a México en el Mundial 2022, que fue clave para encaminar a la Selección tras la sorpresiva derrota ante Arabia Saudita. Sin embargo, ese momento generó tensiones con parte del público mexicano: “No sé qué pasó con los mexicanos... Nunca les falté el respeto, pero ellos se pusieron en una posición de entender una rivalidad que no existe”, sostuvo.
Y recordó cómo se vivió ese partido desde adentro: “Fue jodido, sobre todo de la cabeza. Perdiendo ya estábamos afuera... Había mucha tensión y nerviosismo contra México”.
Cómo juega cada uno de sus hijos
Con ternura, el rosarino compartió detalles sobre la personalidad futbolera de sus tres hijos. Thiago, Mateo y Ciro siguen sus pasos con estilos bien definidos: “Thiago es pensante, organizador. Mateo es delantero, le gusta el gol. Y Ciro es más explosivo, encarador”, describió. Y agregó: “Están todo el día con la pelota, vienen a entrenar, compiten... Tener la posibilidad de acompañarlos es espectacular”.
Más frases destacadas del 10
- Sobre el Mundial de Clubes con Inter Miami: “Ahora disfruto, ya no puedo pedir más nada. Quiero seguir compitiendo y ganando. Es mi esencia”.
- Su referente en el Barça: “Rijkaard fue el más importante. Me dio el lugar y el espacio para estar”.
- Comparación entre 2014 y 2022: “No ser campeón en Brasil fue una tortura. Ganarlo después hizo que todo se asimilara mejor”.
- Sobre los penales ante Francia: “Siempre intento patear primero, hacerme cargo. Me mentalizo para no cambiar nada”.
- Su vitrina de trofeos: “Está todo guardado en Barcelona. Tengo un espacio especial para los títulos con Argentina”.
- El legado para sus hijos: “Hoy no valoran del todo lo que hice... Se van a dar cuenta con los años”.
También puede interesarte: