De la tierra chaqueña al gol histórico con Unión: la increíble historia de Diego Armando Díaz

05/04/2025

A los 23 años, el delantero chaqueño Diego Armando Díaz marcó a los 94 minutos el gol que le dio a Unión de Santa Fe una victoria inolvidable ante Cruzeiro en la Copa Sudamericana.

Del interior de Chaco a la Copa Sudamericana: la historia de Díaz

Pasó de entrenar con botellas de fernet en una cancha de tierra a convertirse en héroe internacional.

Un chaqueño que rompió todos los moldes

Oriundo de Los Frentones, Chaco, Diego Armando Díaz es protagonista de una historia que emociona y enorgullece.

Su nombre, que lleva en honor a Diego Maradona y a un tío, ya anticipaba un destino vinculado al fútbol. Pero su recorrido no fue el tradicional: nunca pasó por las inferiores de AFA.

Díaz comenzó su carrera en clubes locales chaqueños como Vía y Obras y 9 de Julio, y luego dio el salto a Unión de Arrufó, en Santa Fe.

Allí, el entrenador Elvio Acosta quedó impactado por su talento y lo describió como “una mezcla entre el Bichi Borghi y el Búfalo Funes”.

Un año inolvidable en Susanense

Su gran explosión futbolística llegó en 2024, cuando se puso la camiseta del Club Atlético Susanense. Allí marcó 47 goles en 43 partidos, con cifras repartidas entre la Copa Federación (10 goles), la Copa Santa Fe (7), el Torneo Apertura (12) y el Clausura (18).

Fue figura en el equipo que logró un título después de 26 años de sequía.

Antes de ese paso, Sportivo Las Parejas lo había cedido a Central Argentino Olímpico, donde también dejó buena impresión. Incluso recibió una oferta desde Bolivia, pero prefirió no aceptarla por temor a no adaptarse.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Like Deportivo (@likedeportivo)

Botellas de fernet como conos y una oportunidad soñada

Cuando se enteró de que tendría una prueba en Unión de Santa Fe, se preparó con lo que tenía a mano.

En su Chaco natal, se entrenó en una cancha de tierra usando botellas de fernet como conos y bolsas de cemento para hacer abdominales. “Estaba en una liga donde el entrenamiento no era tan importante”, contó en ADN Gol.

Unión acordó un préstamo con opción de compra y, tras sumarlo, el entrenador Cristian “Kily” González decidió incluirlo en el plantel profesional.

Debut impactante y noche mágica en Sudamericana

En su debut en el Torneo Apertura, con la camiseta número 29, entró desde el banco y casi convierte con un disparo que dio en el travesaño. Luego, ya marcó su primer gol en el torneo local.

Pero la noche consagratoria llegó en el debut de Unión en la Copa Sudamericana, cuando marcó a los 94 minutos el gol de la victoria ante Cruzeiro. En ese momento, Díaz se metió en la historia del club santafesino.

El esfuerzo y la humildad de un pibe chaqueño

La historia de Diego Díaz es también una historia de esfuerzo. Nació en una casa de adobe en Chaco, donde creció con ocho hermanos.

Desde chico trabajó en la carbonería familiar, pero su talento con la pelota siempre fue su mayor motor.

Su esposa fue clave para que se animara a dejar su pueblo y probar suerte en Arrufó. Esa decisión, tomada con el corazón y mucho coraje, terminó llevándolo a jugar un torneo internacional y convertirse en orgullo del fútbol chaqueño.

Resumen del partido del Tatengue vs. Cruzeiro

También puede interesarte:

Subir