Ronaldo liderará un equipo especial de CONMEBOL para combatir el racismo en el fútbol
27/03/2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció la creación de un equipo de trabajo enfocado en erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol del continente.

Al frente de esta nueva iniciativa estará el exastro brasileño Ronaldo Nazario, quien trabajará junto a otras figuras destacadas del deporte y el ámbito jurídico.
Un compromiso para transformar el fútbol sudamericano
Según informó CONMEBOL en un comunicado oficial, este cuerpo de élite tendrá como misión diseñar políticas eficaces y establecer mecanismos de prevención y sanción que ayuden a eliminar estas conductas nocivas, tanto dentro como fuera de las canchas.
Reunión clave en Asunción
El anuncio se dio a conocer tras un encuentro que reunió a dirigentes de las diez federaciones sudamericanas, funcionarios de gobierno, exfutbolistas y representantes gremiales.
La reunión fue convocada por el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, con el objetivo de abordar estas problemáticas, especialmente luego de sus controvertidas declaraciones recientes.
Polémica y disculpas de Domínguez
Días antes, Domínguez fue consultado sobre la posibilidad de que clubes brasileños se retiren de la Copa Libertadores por los reiterados episodios de racismo que han sufrido jugadores y simpatizantes.
En esa oportunidad, el dirigente comparó esa eventualidad con "Tarzán sin Chita", lo que generó fuertes críticas. Finalmente, pidió disculpas públicas por sus dichos.
También puede interesarte: Alejandro Domínguez tuvo que disculparse tras su polémica frase sobre Brasil.
Un caso que conmocionó
Uno de los hechos más recientes ocurrió el 6 de marzo, durante un partido de la Copa Libertadores Sub-20.
El delantero brasileño Luighi, del Palmeiras, denunció entre lágrimas el maltrato racista recibido por parte de hinchas del Cerro Porteño de Paraguay, lo que reavivó el debate en torno al racismo en el fútbol sudamericano.
Quiénes integran el equipo
Junto a Ronaldo, la fuerza especial contará con la participación de la ex secretaria general de FIFA, Fatma Samoura, y el exjugador argentino Sergio Marchi, actual presidente de FIFPRO Sudamérica.
También se sumarán otras estrellas del fútbol del continente y especialistas del ámbito jurídico, según detalló la CONMEBOL.
Primeras medidas concretas
Como paso inicial, se acordó crear una lista de personas bloqueadas que no podrán ingresar a estadios sudamericanos por haber cometido actos de racismo. Esta prohibición también se extenderá a competiciones de otras regiones del mundo.
Además, se lanzarán programas educativos dirigidos a jugadores, árbitros, dirigentes, clubes y aficionados, con el fin de fomentar una mayor conciencia y trabajar en la prevención del racismo dentro del deporte.
También puede interesarte: