Nicolás Ramírez volverá a arbitrar el Superclásico entre River y Boca

22/04/2025

Este domingo desde las 15.30, en el estadio Monumental, se disputará una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino.

Ramírez será el árbitro del Superclásico en el Monumental

La Liga Profesional confirmó que Nicolás Ramírez será el árbitro encargado de impartir justicia, por segunda vez consecutiva, en un River-Boca.

Con 38 años, y tras haber generado consenso entre ambos clubes, el juez nacido en González Catán asumirá nuevamente este desafío en la última fecha del Torneo Apertura.

Un nombre que generó acuerdo en ambos lados

La elección de Ramírez no sorprendió. Era el candidato que más respaldo tenía, tanto en River como en Boca, superando a otros aspirantes como Facundo Tello y Yael Falcón Pérez.

Aunque en el Xeneize aún perdura cierta molestia por su decisión de anular un gol de Milton Giménez en el último cruce disputado en La Bombonera, lo cierto es que preferían al árbitro bonaerense por sobre las demás opciones.

Historial de Ramírez con ambos equipos

En cuanto a los antecedentes, River acumula tres victorias, tres empates y cuatro derrotas en los diez partidos que fue dirigido por Ramírez, incluyendo la reciente eliminación por penales frente a Talleres en la Supercopa Internacional.

Por su parte, Boca muestra un mejor registro: seis triunfos y tres caídas en nueve encuentros con él como árbitro principal.

El cuerpo arbitral completo

El equipo designado para acompañar a Ramírez en el Superclásico incluye a Facundo Rodríguez y Pablo González como asistentes, mientras que Nicolás Lamolina será el cuarto árbitro.

Además, el VAR estará en manos de Lucas Novelli y el AVAR será Diego Romero.

De delantero amateur a árbitro de primera

Antes de consagrarse como árbitro profesional, Ramírez tuvo un breve pero significativo paso por el fútbol amateur.

Su deseo de jugar en Primera lo llevó a probar suerte en el Club Agustín Álvarez de 9 de Julio, donde jugó entre 2009 y 2011.

Fue descubierto durante un torneo universitario, cuando estudiaba Educación Física y cursaba arbitraje en la Universidad Nacional de La Matanza.

Tras convertir algunos goles en una prueba, se ganó un lugar en el equipo, lo que significó para él una especie de revancha personal. Finalmente, su carrera tomó otro rumbo cuando fue convocado por la AFA para sumarse al plantel de árbitros.

Un ascenso meteórico y algunas dificultades

En tan solo seis años, Ramírez ascendió a la Primera División, tras pasar por inferiores, fútbol infantil y el ascenso metropolitano.

Su evolución fue rápida, aunque una lesión en el sóleo y otra en el nervio ciático demoraron su consolidación como árbitro internacional, logro que recién alcanzó en 2023, pese al apoyo del histórico Horacio Elizondo.

También puede interesarte:

Subir