Las razones detrás de la inminente salida de Gago de Boca

28/02/2025

La caída de Boca Juniors en la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima ha sido un golpe difícil de digerir.

Las razones detrás de la inminente salida de Gago de Boca

Aunque este resultado precipitó la crisis, la confianza en Fernando Gago ya venía erosionándose con el tiempo. Ahora, su continuidad pende de un hilo.

Un ciclo que nunca despegó

Cuando Gago asumió el cargo, generó grandes expectativas en el mundo Boca. Su buen paso por Racing Club y una experiencia irregular en Chivas daban señales mixtas, pero la esperanza estaba en que impusiera un estilo de juego ofensivo y dinámico.

Sin embargo, en sus 22 partidos al mando del equipo, esa identidad nunca apareció.

Falta de un equipo definido y una idea de juego

Desde el comienzo, Boca sufrió constantes cambios en la alineación. En los 12 partidos de 2024 que dirigió tras la salida de Diego Martínez, se notó la falta de una pretemporada y un plantel heredado que no terminaba de responder.

Pero este 2025 la historia no cambió: en 10 encuentros, el equipo no mostró una idea clara, con rotaciones permanentes y un rendimiento que generó dudas en los hinchas.

Caídas clave que marcaron su camino

A lo largo de su ciclo, Gago acumuló varias derrotas que fueron desgastando su imagen y debilitando su continuidad en el club.

Eliminación en Copa Argentina ante Vélez

Uno de los primeros golpes de su ciclo fue la eliminación ante Vélez Sarsfield en las semifinales de la Copa Argentina.

En un partido frenético que terminó 4-3, Boca dejó escapar una ventaja sobre el final, sumando su primera gran decepción bajo la dirección de Gago. La expulsión de Luis Advíncula volvió a ser un factor determinante.

Derrota ante Racing en el Cilindro

El año arrancó con expectativas, pero la caída ante Racing Club dejó un sabor amargo.

El equipo no tuvo reacción ni juego y volvió a perder un clásico. A partir de ahí, el crédito comenzó a agotarse.

Jugadores que no rindieron y un mercado de pases millonario

En un intento por darle oportunidades a nombres cuestionados, Gago apostó por futbolistas como Sergio Romero, Frank Fabra, Lucas Janson y Agustín Martegani, sin éxito.

También insistió con Ignacio Miramón y Tomás Belmonte, quienes no lograron adaptarse al equipo.

Por otro lado, Boca invirtió más de 25 millones de dólares en refuerzos como Agustín Marchesín, Rodrigo Battaglia, Ander Herrera, Carlos Palacios y Alan Velasco.

A pesar de contar con recursos de alto nivel, el rendimiento del equipo no mejoró.

La eliminación ante Alianza Lima, el golpe definitivo

Si bien su ciclo ya estaba debilitado, la serie contra Alianza Lima sentenció la crisis. En la ida, Boca tuvo su peor partido con Gago y cayó 1-0 en Perú, lo que pavimentó el camino hacia una de las eliminaciones más dolorosas en la historia del club en Libertadores.

Ahora, la decisión final está en manos de Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, quienes deberán definir el futuro del DT en las próximas horas.

También puede interesarte:

Subir