Gago quedó fuera de Boca igual que en Racing: puntero y tras perder un clásico

29/04/2025

Fernando Gago volvió a vivir una situación ya conocida: ser despedido como entrenador cuando su equipo marchaba primero en el torneo y tras perder el clásico más importante.

Gago se va de Boca tras caer con River: la historia que se repite

Esta vez fue Boca, que decidió ponerle fin a su ciclo luego de la derrota ante River en el Monumental, un escenario que recuerda su salida de Racing a finales de 2023, tras caer frente a Independiente.

La coincidencia que marcó su salida de ambos clubes

En octubre de 2023, cuando Gago todavía estaba al frente de Racing, su equipo lideraba la Zona B de la Copa de la Liga.

Sin embargo, la derrota como local ante Independiente fue el golpe definitivo. Aquel traspié cerró un ciclo que, si bien había arrancado con expectativas, no logró consolidarse luego de perder otro partido clave: ante River, en la última fecha de la Liga Profesional, que le costó a la Academia el campeonato.

La historia se repitió este domingo: Boca cayó ante River, y aunque seguía como líder de la Zona A del Torneo Apertura con 32 puntos, la dirigencia decidió finalizar el vínculo con Gago.

El Xeneize, además, comparte la cima de la tabla general con Rosario Central, aunque con mejor diferencia de gol.

El presente de Boca sin Gago

Al igual que sucedió con Racing tras su partida, Boca tendrá que afrontar el tramo decisivo del campeonato sin su entrenador principal.

Mariano Herrón será el encargado de dirigir al equipo en el último partido de la fase regular ante Tigre, donde se definirá la posición final del conjunto azul y oro y su cruce en cuartos de final.

En el caso de Racing, tras la salida de Gago, el equipo mantuvo la punta de su grupo pero fue eliminado en los cuartos por Rosario Central, que luego se consagraría campeón.

Los números de Gago como DT de Boca y Racing

Durante su paso por el banco de Boca, Gago dirigió 30 partidos, con un saldo de 17 victorias, cinco empates y ocho derrotas.

Más allá de los números, las críticas se centraron en su desempeño en los momentos claves, como la derrota en el Superclásico y la eliminación de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima.

En Racing, su ciclo fue más extenso: 109 partidos, con 53 triunfos, 28 empates y 28 derrotas. Además, conquistó una Supercopa Internacional y un Trofeo de Campeones, ambos frente a Boca, su ex club y último destino como entrenador.

También puede interesarte:

Subir