Leonel Coira rompió el silencio y denunció presiones de la dirigencia de Boca

07/04/2025

El exjugador de las inferiores xeneizes reveló que su negativa a aceptar un representante ofrecido por el hermano de Riquelme fue el inicio de su salida del club.

El fuerte testimonio de Leonel Coira contra Riquelme y la dirigencia de Boca

Un ciclo que se cortó tras un conflicto con la cúpula dirigencial

Luego de su paso por el Real Madrid y el Valencia, Leonel Coira llegó a Boca para sumarse a la séptima división.

Su rendimiento lo llevó a ser promovido al primer equipo en dos ocasiones. Sin embargo, en 2023 dejó la institución en libertad de acción, decisión que, según relató recientemente, estuvo marcada por conflictos con la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme.

Actualmente con 21 años y jugando en el Metropolitan FC de Puerto Rico, Coira compartió por primera vez su versión sobre los motivos que lo alejaron del club.

“Dije que no y se me vino todo abajo”

El volante contó que fue promovido a Primera a los 17 años por Miguel Ángel Russo, y que tuvo la oportunidad de compartir entrenamientos con jugadores como Carlos Tévez, Sebastián Villa y Carlos Zambrano.

Sin embargo, su situación empezó a complicarse cuando, estando en quinta división, recibió una propuesta que no aceptó.

“El hermano de Riquelme me ofreció un representante. Le dije que no, y a partir de ahí todo se vino abajo”, aseguró.

Según explicó, esta negativa marcó un antes y un después: empezó a quedar fuera de las convocatorias, incluso cuando mantenía un buen nivel en cancha.

La charla con el Chelo Delgado y las presiones internas

Coira también relató una conversación que tuvo con Marcelo "Chelo" Delgado, quien le ofreció firmar con un representante vinculado a la dirigencia, prometiéndole que no aparentarían ser sus agentes: “Me dijeron que me iban a poner otro. Pero yo pensaba, si les firmo y después se van, ¿con quién me quedo? Por eso no acepté. Después ganaron las elecciones y siguieron cuatro años más”.

Añadió que tanto en quinta como en cuarta división sentía que lo perjudicaban por no haberse alineado con los intereses de quienes manejaban el club. “No tenía ese representante que te ayuda. Hoy el fútbol también se maneja así”, lamentó.

El intento de Almirón y una oportunidad frustrada

Según Coira, Jorge Almirón, quien no provenía del entorno directo de la dirigencia, quiso tenerlo en cuenta luego de verlo jugar en cuarta.

“Me subió, pero le habrán dicho que no me podía poner. Y me limpiaron”, reveló, señalando que otros entrenadores como Ibarra, Battaglia y Herrón ya habían recibido la orden de no subirlo.

Un contrato truncado y salida en libertad

Coira explicó que tenía un preacuerdo firmado durante la gestión de Daniel Angelici, el cual debía transformarse en contrato profesional.

Pero al asumir la nueva dirigencia, el acuerdo quedó en la nada. “Riquelme se hizo el pelotudo, no firmamos nada”, afirmó con dureza.

Finalmente, el jugador optó por irse libre, tras conversar con Blas Giunta y Diego Soñora, quienes comprendieron su situación.

“No estaba jugando, y me dejaron ir”, dijo. Además, apuntó contra Riquelme por no hacerse cargo directamente de la situación: “Mandó gente a hablar conmigo. Como yo, hay un montón de chicos a los que les pasó lo mismo. Se manejan mal”.

Así se presentaba Leo Coira cuando estaba en la 6ta de boca

Leonel Coira cuando vivía en la pensión de boca:

El caso del Colo Barco, un antecedente similar

Coira también mencionó el caso de Valentín "Colo" Barco, de su misma categoría, quien habría atravesado presiones similares.

“Lo querían limpiar, pero no pudieron. La rompió en Reserva y Almirón dijo que era el lateral que necesitaba”.

Y añadió: “Jugó en La Bombonera, se ganó a la hinchada, aunque Riquelme no lo quería. El otro día dijo que no estaba preparado, pero tampoco lo preparó ni lo ayudó”.

También puede interesarte:

Subir