River no encuentra el rumbo: un equipo sin alma y un Gallardo lejos de su leyenda

30/03/2025

En un Monumental colmado que ya no se sorprende por los empates, River volvió a dejar sensaciones preocupantes.

El 2-2 frente a Rosario Central fue apenas el último capítulo de una historia que se repite en este 2025: pese a haber invertido 50 millones de dólares en los últimos dos mercados de pases, el equipo sigue sin transmitir seguridad ni entusiasmo.

También puede interesarte: River dejó escapar el triunfo sobre el final y preocupa a sus hinchas.

Una inversión millonaria que aún no rinde

El contraste entre el gasto realizado y el nivel futbolístico actual genera un ruido cada vez más fuerte.

Ante Central, River terminó dependiendo en ataque de dos juveniles, Franco Mastantuono (17 años) e Ian Subiabre (18), quienes aportaron las únicas pinceladas de ilusión en una noche nuevamente decepcionante.

El equipo de Marcelo Gallardo, que supo marcar una era, hoy transita un momento más terrenal, con pocas respuestas desde el banco.

Fallas colectivas y rendimientos individuales preocupantes

Más allá del resultado, el desarrollo del encuentro dejó señales alarmantes. Con el 2 a 1 parcial, River pudo haberlo liquidado: un cabezazo de Germán Pezzella pasó cerca del arco de Jorge Broun y un remate de Mastantuono dio en el palo.

Sin embargo, en el minuto 94, Enzo Copetti casi le da el triunfo a Central, lo que expone la fragilidad de un equipo que no sabe cerrar los partidos.

En cuanto a rendimientos individuales, varios jugadores quedaron en deuda. Borja no pateó al arco, Pezzella y Martínez Quarta cometieron errores llamativos, y Rodrigo Aliendro jugó un primer tiempo flojo.

Las variantes tampoco funcionaron: la salida de Galoppo debilitó el mediocampo y ni Sebastián Driussi ni Manuel Lanzini lograron cambiar la historia. Este último, de hecho, fue silbado.

Un técnico que pide paciencia pero no da certezas

En conferencia de prensa, Gallardo pidió “paciencia”, habló de “aprendizaje” y destacó las “buenas intenciones” del equipo.

También recordó que el año recién comienza y que el verdadero desafío empieza este miércoles, cuando River debute en la Copa Libertadores ante Universitario, en Perú.

Pero los cuestionamientos no tardan en llegar. ¿Cuántos titulares indiscutidos tiene este River? ¿Armani, Montiel, Enzo Pérez, Mastantuono y tal vez Meza? ¿Está bien armado el plantel? ¿Cuál es el sistema de juego ideal? Preguntas incómodas que surgen en un contexto donde el equipo no convence ni contagia.

La ilusión copera como último refugio

Kevin Castaño, una de las incorporaciones recientes, dejó una buena impresión en su debut, mostrando personalidad en un entorno exigente. Aunque nadie espera que sea el salvador, representa una de las pocas certezas en medio de tantas dudas.

Con una sola derrota en el año (ante Estudiantes), River tampoco es superado con facilidad, pero eso no alcanza. El fastidio de los hinchas crece, y la sensación generalizada es que se está repitiendo el ciclo del 2024, con una pretemporada que no dio los frutos esperados.

Por ahora, River no arranca. Y el tan ansiado "partido del despegue" sigue sin aparecer.

También puede interesarte:

Subir