Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que rompió moldes en el fútbol argentino
20/04/2025
Este domingo falleció a los 80 años Hugo Orlando Gatti, el arquero que desafió todas las normas y dejó una marca indeleble en el fútbol argentino.

Figura icónica de Boca Juniors, "El Loco" se ganó su apodo por su estilo irreverente, tanto dentro como fuera de la cancha.
Una internación que se complicó con el paso de los días
La salud de Gatti comenzó a deteriorarse a fines de febrero, tras una caída mientras paseaba a su perro que le provocó una fractura de cadera.
Fue internado en el Hospital Pirovano de Buenos Aires, donde su cuadro se agravó al contraer una neumonía bilateral, sumado a una insuficiencia renal y cardíaca.
A fines de marzo se le realizó una traqueotomía y quedó conectado a un respirador mecánico. Finalmente, ante la irreversibilidad de su estado, su familia decidió retirárselo.
De Atlanta a Boca: el recorrido de una leyenda
Nacido el 19 de agosto de 1944 en Carlos Tejedor, Gatti debutó en Primera División con Atlanta en 1962. En 1964 pasó a River Plate, donde disputó 93 partidos.
En 1969 se fue a Gimnasia de La Plata y en 1975 tuvo un paso fugaz por Unión de Santa Fe. Pero fue en Boca Juniors donde se convirtió en leyenda, defendiendo el arco xeneize en 417 partidos.
Gloria con la azul y oro
En Boca vivió sus momentos más gloriosos: fue figura clave en la conquista de las primeras dos Copas Libertadores del club en 1977 y 1978, y también en la Copa Intercontinental de 1977.
A nivel local, sumó tres títulos: el Metropolitano y el Nacional de 1976, y el Metropolitano de 1981, este último compartiendo equipo con Diego Maradona.
Un arquero distinto
Gatti no fue un arquero común. Su estilo de juego audaz y vanguardista lo llevó a salir del área, jugar con los pies, y hasta vestir con ropa llamativa. Incluso llegó a jugar de delantero en un amistoso. Fue también uno de los primeros en involucrarse en la publicidad deportiva.
Con 817 partidos en Primera División, es el futbolista con más presencias en la historia del fútbol argentino. Además, comparte con Ubaldo Fillol el récord de penales atajados en torneos locales: 26.
Su historia con la Selección y el retiro
En la Selección Argentina tuvo poca participación, con apenas 18 encuentros, ya que se negaba a ser suplente de Ubaldo Matildo Fillol. Se retiró en 1988, a los 43 años, luego de un error en un partido que le costó su puesto en Boca.
Un personaje también en los medios
Tras colgar los guantes, Gatti se instaló en España y se convirtió en una figura habitual del programa "El Chiringuito", donde se destacó por sus declaraciones provocadoras.
En los últimos tiempos, su vida estuvo marcada por el dolor: en 2024 falleció Nacha, su compañera de más de 50 años y madre de sus hijos Lucas y Federico.
El final de una vida intensa
El accidente que sufrió mientras paseaba a su perro marcó el inicio del fin para Gatti.
Su internación en el Hospital Pirovano, el posoperatorio complicado y el deterioro general de su salud lo llevaron a la terapia intensiva, donde finalmente falleció este domingo.
Se va un ícono del fútbol argentino, pero su legado quedará grabado para siempre.
También puede interesarte: